Gustavo

  • Valverde
  • Fotógrafo
  • Videógrafo
  • Bodas
  • Eventos

Documental Cofradía del Rescate de Málaga 2025

📽️ Una Semana Santa bajo la mirada de nuestras cámaras: Cofradía del Rescate de Málaga 2025

La Semana Santa de Málaga 2025 ha estado marcada por emociones intensas, devoción profunda y, lamentablemente, por la inclemencia del tiempo que afectó a varias procesiones. Entre ellas, la Cofradía del Rescate vivió momentos de incertidumbre y decisión difícil al suspender su salida procesional del Martes Santo debido a la lluvia. A pesar de ello, tuvimos el privilegio de colaborar con ellos, capturando cada instante de la Cuaresma y los preparativos con nuestras cámaras, creando un documental que refleja la esencia y el fervor de esta hermandad.

cofradia rescate Málaga

📅 Cuaresma 2025: Preparativos y devoción

Durante la Cuaresma, la Cofradía del Rescate llevó a cabo diversos actos y cultos en honor a Nuestro Padre Jesús del Rescate. Desde el reparto de túnicas hasta los traslados al Santuario de la Victoria, cada momento fue vivido con intensidad y recogimiento por los hermanos y devotos. Nuestra colaboración permitió documentar estos eventos, mostrando la dedicación y el amor que la hermandad pone en cada detalle.

🌧️ Martes Santo: Una salida truncada por la lluvia

El Martes Santo, día esperado por muchos, se vio empañado por las condiciones meteorológicas adversas. A pesar de los esfuerzos y ajustes en los horarios e itinerarios por parte de las cofradías, la lluvia obligó a la Cofradía del Rescate a suspender su salida procesional, una decisión dolorosa pero necesaria para preservar el patrimonio y la seguridad de todos.

cofradia Rescate Málaga

🎥 Nuestro documental: Testigo de fe y tradición

A pesar de la suspensión, nuestra labor documental no se detuvo. Capturamos la esencia de la Cofradía del Rescate, desde los ensayos hasta los momentos de oración y reflexión. El resultado es un emotivo documental que rinde homenaje a la fe, la tradición y la resiliencia de esta hermandad en un año particularmente desafiante.

🙏 Agradecimiento y reflexión

Desde Gustavo Valverde fotógrafo queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cofradía del Rescate por permitirnos ser parte de su historia en esta Semana Santa 2025. Ha sido un honor documentar su camino, lleno de fe, esperanza y amor por sus titulares. Este trabajo es un testimonio de la devoción que perdura incluso en los momentos más difíciles.

cofradia rescate malaga

📜 Historia de la Cofradía del Rescate de Málaga

La Cofradía del Rescate de Málaga es una de las hermandades más queridas y emblemáticas de la Semana Santa malagueña. Su origen se remonta al año 1718, cuando un grupo de fieles y devotos decide fundar una corporación para rendir culto a Nuestro Padre Jesús del Rescate, una imagen cargada de simbolismo y fervor popular.

La imagen titular, atribuida al escultor Fernando Ortiz, representa a Jesús maniatado tras ser apresado, y evoca el misterio del Rescate de cautivos, un tema que tocaba profundamente la sensibilidad del pueblo andaluz de la época. Desde sus primeros pasos, la Cofradía fue acogida en el Santuario de la Victoria, donde ha permanecido vinculada durante siglos.

Durante el siglo XIX, la hermandad vivió momentos de esplendor, pero también periodos de dificultad debido a las crisis económicas y los conflictos sociales. No obstante, siempre resurgió gracias al empuje de sus hermanos y la fe de sus devotos. Tras la Guerra Civil Española, en la que muchas imágenes y archivos fueron destruidos, la cofradía logró reponerse y reemprender su actividad con renovado espíritu.

Hoy en día, el Martes Santo malagueño no se concibe sin la presencia de esta hermandad. Su salida procesional es un acto de profundo recogimiento, marcado por el sonido del trono sobre los hombros de los portadores y la belleza de sus titulares bajo la mirada emocionada de miles de personas.

El cortejo, que parte del corazón de la feligresía victoriana, se caracteriza por su sobriedad, su elegancia, y por un profundo sentido de devoción. La imagen del Señor del Rescate, acompañada por María Santísima de Gracia, recorre calles y corazones, sembrando emociones difíciles de explicar, pero imposibles de olvidar.

La cofradía, más allá de su faceta procesional, también desempeña una labor social y religiosa durante todo el año. Organiza cultos, conferencias, actividades formativas y acciones solidarias que refuerzan su papel como comunidad cristiana viva y comprometida.

Con más de tres siglos de historia, la Cofradía del Rescate sigue siendo un pilar esencial de la Semana Santa de Málaga, símbolo de fe, tradición y resiliencia. Un verdadero tesoro del alma cofrade malagueña que continúa escribiendo su historia año tras año.

¿Todavía quieres ver más? Aquí hay más

El contenido está protegido. La función de clic derecho está deshabilitada.